Utilice colores adecuados para marcas de seguridad
Con el fin de mejorar la seguridad en espacios públicos o de trabajo, los objetos y áreas que tienen un riesgo creciente de seguridad suelen estar marcados. Una forma muy eficaz de hacer que las marcas sean lo más claras posibles es mediante el uso de varios colores. Cada tipo de riesgo puede ser indicado con un color diferente.
Normas para marcas de seguridad
Para las marcas de seguridad, se utiliza un conjunto fijo de colores preestablecidos. Esto es muy útil, ya que la facilidad de reconocer cada color es beneficiosa — imagine que cada color signifique algo diferente en cada lugar. Si el uso de los colores es el mismo en todas partes, el mensaje siempre llegará de forma más clara. Según la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés): “El público en general se encontrará con señales de seguridad en situaciones variadas, incluyendo en lugares de trabajo, áreas públicas y en productos comerciales. Por lo tanto, los colores normalizados y formas básicas de señales de seguridad son importantes para ayudar a asegurar que los diferentes tipos de señales de seguridad, y los mensajes de seguridad que transmiten, sean fácilmente reconocibles." [fuente]
Organismos de normalización, tales como la ISO, el CEN (Comité Europeo de Normalización), y la ANSI (Instituto Nacional Estadounidense de Estándares); han creado normas y directrices para el uso de colores en marcas de seguridad. La norma internacional en cuanto a marcas de seguridad es ISO 3864. La norma correspondiente para los Estados Unidos es ANSI Z535. Es importante precisar que las normas se refieren a marcas de seguridad en general. Esto implica que las directrices para el uso de colores son solo una parte de las mismas.
Una diferencia entre los dos estándares es la adición de palabras a los pictogramas. ANSI recomienda utilizar palabras, mientras que el estándar ISO recomienda utilizar etiquetas gráficas, esto en pro de trabajar sin importar las barreras del idioma. Sin embargo, los estándares de color son los mismos.
Legislación y normativa del uso de color en marcas de seguridad
Por ejemplo, tanto la organización Americana OSHA y la ley holandesa requieren marcar las zonas con posibles riesgos de seguridad para el trabajo.
Códigos de color de OSHA
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) forma parte del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. OSHA requiere que las zonas con posibles riesgos a la seguridad sean marcadas en el área de trabajo. OSHA proporciona sus propias directrices en cuanto a cuales colores utilizar en casos específicos. OSHA sigue los entandares de la ANSI.
a |
1 |
Equipo de seguridad contra incendios |
rojo |
a |
2 |
Peligro |
rojo |
a |
3 |
Alto |
rojo |
b |
1 |
Advertencia | amarillo |
Ley holandesa
En los países bajos, el uso del color para advertencias de salud y seguridad está regulado según el reglamento de condiciones de trabajo.
a |
1 |
Prohibido |
rojo |
a |
2 |
Peligro o alarma |
rojo |
a |
3 |
Identificación y localización de materiales de extinción de incendios. Extintores |
rojo |
b |
1 |
Señal de advertencia |
amarillo |
b |
1 |
Señal de advertencia |
naranja-amarillo |
c |
1 |
Señal de mando |
azul |
d |
1 |
Una señal de rescate o de primeros auxilios |
verde |
d |
2 |
Situación segura |
verde |
Uso de marcas de seguridad
Las marcas de seguridad pueden utilizarse de varias maneras. Puede utilizar señales, etiquetas y pegatinas con pictogramas, así como marcadores de suelo de color.
Pictogramas
La manera más clara posible para enviar su mensaje de seguridad es mediante el uso de pictogramas. Por ejemplo, JekaShop ofrece pictogramas de piso. Los pictogramas de piso satisfacen las normas internacionales en cuanto a colores, formas y pictogramas. Quiere decir que también cumplen con las normas y leyes locales en la mayoría de los países.
Marcadores de suelo
Las señales no impresas para el suelo son un excelente complemento a los pictogramas de seguridad. Estas proporcionan visibilidad extra y señalan que una marca de seguridad se refiere a algún área en específico.
Aunque no es requerido explícitamente por las diversas organizaciones de normalización, recomendamos utilizar marcas de piso bicolor al colocar marcas de seguridad en el suelo. Las rayas en las marcas son del mismo ancho, misma inclinación y tienen un ángulo de 45°. En JekaShop, nos referimos también a la señal bicolor como Cinta de Peligro.
Advertencia / Peligro |
Amarillo/Negro |
Prohibido / Equipo de seguridad contra incendios |
Rojo/Blanco |
Comando |
Azul/Blanco |
Ruta de escape / Equipo de rescate |
Verde/Blanco |